jueves, 8 de octubre de 2015

Avances tecnológicos en la anatomía.

Radiografía:

1. ¿En qué consiste?:                                                                                                                    Especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes  agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico el tratamiento de las enfermedades. 
2. ¿Qué permite ver?:                                                                                                       
 Permite ver el interior del cuerpo, viendo mejor los huesos y articulaciones.
3. Aparatos utilizados:
Todo depende del tipo de estudio que se quiere desarrollar.                                                
Radiógrafo convencional.                                                                                                            
                                                                                          
                                                                                                                                               
 Radiógrafo portatil.                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
4. ¿En qué año se desarrolló?                 
 En 1896.            
5. Imagen de lo que se puede observar:                                                                                           
       
                                                                                                                                                                                                     




 Ecografía:    

  1. ¿En qué consiste?:   
  Emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales. El transductor     emite ondas de ultrasonido que son de alta frecuencia, estas van hacia el cuerpo y se recibe el   eco.El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y un ordenador convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
  2. ¿Qué permite ver?:                 
Permite ver órganos y estructuras blandas del cuerpo. 
  3. Aparatos utilizados:     
Ultrasonógrafo.          
      
  4. ¿En qué año se desarrolló?    
       En 1942.
 5. Imagen de lo que se puede observar: 
   
   




  Endoscopia:  

  1. ¿En qué consiste?: 
      Consiste en la introducción de una cámara o lente dentro de un tubo o endoscopio a través de un         orificio natural, una incisión quirúrgica o una lesión para la visualización de un órgano hueco o           cavidad corporal .
 2. ¿Qué permite ver?:  
      Permite ver el interior del cuerpo, desde dentro.
 3. Aparatos utilizados:
        Endoscopio.
      
 4. ¿En qué año se desarrolló?
    En 1880.
  5. Imagen de lo que se puede observar:  









TAC:

  1. ¿En qué consiste?:
 Un examen médico de diagnóstico que al igual que los rayos X , produce múltiples imágenes o            fotografías del interior del cuerpo.Las imágenes transversales generadas durante una exploración        se pueden reformatear en múltiples planos, e incluso se pueden generar imágenes tridimensionales.
 2. ¿Qué permite ver?: 
   Imágenes del interior del organismo, y detectar así los problemas.
 3. Aparatos utilizados:
    Tomógrafo.










4. ¿En qué año se desarrolló?  
     En 1972.
  5. Imagen de lo que se puede observar: 













   RM:

1. ¿En qué consiste?:
      Análisis seguro e indoloro en el cual se utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener       imágenes detalladas de los órganos  y las estructuras del cuerpo. Las ondas de radio manipulan la      posición magnética de los átomos del organismo, lo cual es detectado por una gran antena y es            enviado a una computadora
 2. ¿Qué permite ver?:
     Los órganos y estructuras del cuerpo.
 3. Aparatos utilizados:
     Resonador magnético.













4. ¿En qué año se desarrolló?:
      En 1952.
 5. Imagen de lo que se puede observar:












  Biopsia:

1. ¿En qué consiste?:
    En la extracción de una muestra total o parcial de tejido para ser examinada al microscopio.
 2. ¿Qué permite ver?:
    Si hay una enfermedad en el tejido obtenido.
 3. Aparatos utilizados:
   Bisturí












4. ¿En qué año se desarrolló?:
     En 1987
 5. Imagen de lo que se puede observar:
     
  

1 comentario:

  1. Buenos días Luna:

    Por fin he corregido tu trabajo. Debes cuidar la presentación de los textos, justificar los márgenes para que los párrafos acaben todos en el mismo lugar de la hoja.
    Bien resumido, quizá el tema de las fechas demasiado escaso.
    Mi nota para tu trabajo es un 9,5

    ResponderEliminar